
El stopper publicitario es una técnica de marketing directo que consiste en colocar elementos publicitarios que sobresalgan del lugar donde se encuentra el producto colocado. También se conoce como exhibidor de mercancías y constituye una herramienta poderosa dentro del lugar donde se comercializan los productos con el objetivo de ganar impacto visual y aumentar las ventas.
Tipos de stoppers publicitarios
Stoppers en el punto de venta
Uno de los puntos más comunes para usar los stoppers publicitarios es el punto de venta. En este caso el stopper se coloca sobresaliendo del lineal donde están colocados los productos a los que el stopper hace referencia para así obtener una visión privilegiada.
Es fundamental que los stoppers tengan muy visible el tipo de respuesta que se quiere obtener: llamadas, entrar en la web del sitio, entregar algún cupón o vale de descuento, como en este caso a través de un “Rasca y Gana”.
En los buzones
Los stoppers publicitarios que se colocan en los buzones normalmente suelen impactar más, algunos de ellos por su originalidad. En este caso el stopper se coloca dentro del buzón y una parte del elemento sobresale del mismo. De esta manera se consigue destacar en el servicio tradicional de buzoneo, logrando un gran impacto visual en el cliente. La creatividad de tu stopper juega un papel muy importante en el éxito de la campaña.
Factores a tener en cuenta a la hora de colocar un stopper
- Hábitos de consumo de la gente cercana
- Ubicación de los locales de barrio
- Cuál es la compra más reducida
- Cuál es la compra más cercana
- Cuánto se vendía ese producto antes de colocar el stopper
Objetivos de los stoppers publicitarios
- Generar un valor más allá de la compra
- Que la compra sea más atractiva e incluso divertida
- Ambiente de compra más sensorial que fácil
- Destacar aspectos novedosos
- Poner en relieve las cualidades del producto
- Conservar la identidad del producto manteniendo colores, formas y frases